Tripulación Waffen SS para Schwimmwagen, 18 de diciembre de 1944, Kaisebaracke.
La tripulación de las Waffen SS para el vehículo anfibio de reconocimiento Volkswagen Typ 16 Schwimmwagen incluye 3 figuras y una estiba en metal:
-
- SS-Unterscharführer (sargento) Ochsner fumando un puro y consultando unos mapas, con blusón de camuflaje reversible (segundo tipo) y gorra de plato.
- SS-Oberscharführer (brigada) Persin señalizando con su mano derecha, con blusón de camuflaje reversible (segundo tipo) y gorra de plato.
- Conductor con blusón de camuflaje reversible (primer tipo) y gorro de invierno «liberado» de tanquista americano.
- Estiba para los asientos traseros del Schwimmwagen.
- SS-Unterscharführer (sargento) Ochsner fumando un puro y consultando unos mapas, con blusón de camuflaje reversible (segundo tipo) y gorra de plato.
Las figuras de la tripulación Waffen SS para Schwimmwagen han sido diseñadas para el modelo de Schwimmwagen de Academy. Para montarlas en modelos de otras marcas, es posible que necesiten algún tipo de ajuste mínimo. Están inspiradas en el celebre filme rodado por un equipo de propaganda de las SS, el 18 de diciembre durante los combates iniciales de la Batalla de las Ardenas. El material filmado recoge el avance de las unidades de reconocimiento del Schnelle Gruppe Knittel, el Kampfgruppe del batallón de reconocimiento de la división Leibstandarte (1. SS-Panzer-Division ‘LSSAH’, SS-Panzer-Aufklärungs-Abteilung 1), durante su parada en el cruce de Kaiserbaracke en la carretera dentre Saint-Vith y Malmedy. Probablemente estos rollos de película, que acabaron en manos de la 3ª División Blindada americana unos días mas tarde, constituyen uno de los documentos gráficos más conocidos de esta batalla.
La Batalla de las Ardenas
Oficialmente denominada con el nombre en clave de «Wacht am Rhein» o Guardia en el Rin, la contraofensiva alemana en las Ardenas en diciembre de 1944 esta se considerada como la última gran operación en el Frente del Oeste diseñada por el Alto Mando alemán capaz de cambiar el curso de la guerra en Europa. Para ello, se concibió con el objeto de asestar un golpe decisivo mediante un ataque sorpresa sobre las débiles lineas americanas sobre los mismos bosques belgas de las Ardenas, que de hecho facilitaron la conquista de los Paises Bajos y Francia durante la Blitzkrieg de 1940.
El Kampfgruppe Hansen y el VI Ejército Panzer
El Kampfgruppe Hansen fue uno de los 4 grupos de batalla o Kampfgruppen de la 1º División Panzer Leibstandarte de las Waffen SS durante la Batalla de las Ardenas. La unidad estaba al mando del SS-Standartenführer Max Hansen que era el comandante de Primer Regimiento SS de granaderos tanquistas de la Primera División Panzer SS Leibstandarte «Adolf Hitler». Así mismo esta división acorazada de élite estaba al mando del SS-Oberführer Wilhelm Monhke y formaba parte del Primer Cuerpo Panzer SS al mando del SS-Gruppenfúhrer Herman Priess.
Este cuerpo acorazado además también incluía a la división hermana 12ª División Panzer SS «Hitler Jugend». Ambas divisiones junto con unidades de apoyo destacadas para la operación, constituyeron así mismo un potente cuerpo acorazado que estaba integrado en el VI Ejército Panzer al mando del SS-Oberstgruppenfúhrer Josep «Sepp» Dietrich. En consecuencia este ejército fue el encargado del sector norte de la ofensiva teutona con la misión de superar rápidamente las vulnerables líneas norteamericanas para capturar los puentes sobre el río Mosa antes de su destrucción. Por lo tanto, estos puentes eran la clave para asegurar un rápido avance para tomar el puerto estratégico de Amberes, que de hecho era el objetivo final del ataque alemán, pero sin ellos la ofensiva estaría condenada al fracaso.
Orden de batalla del Kampfgruppe Hansen en diciembre de 1944
El Kampfgruppe Hansen en diciembre de 1944, finalmente quedó constituido por el grueso de la infantería motorizada en camiones de la división Leisbtandarte y por lo tanto, estaba organizado como se detalla a continuación:
-
- I Batallón del 1 Regimiento SS de Granaderos Panzer.
- 13 compañía de cañones de asalto (Sturmgeschütz Kompanie) del 1 Regimiento SS de Granaderos Panzer, con 6 cañones autopropulsados Sd.Kfz. 138/1 Ausf. M «Grille» de 15 cm.
- 14 compañía de cañones antiaéreos (Flak Kompanie) del 1 Regimiento SS de Granaderos Panzer, con 12 cañones antiaéreos remolcados Flak de 2 cm.
- 15 compañía de zapadores (Pionier Kompanie) del 1 Regimiento SS de Granaderos Panzer.
- II Batallón del 1 Regimiento SS de Granaderos Panzer.
- III Batallón del 1 Regimiento SS de Granaderos Panzer.
- IV Batallón del 1 Regimiento SS de Artillería, con 6 cañones de campaña remolcados de 15 cm.
- Primer Grupo de Lanzacohetes Panzer SS con 18 Nebelwerfer de 15 cm y 6 Nebelwerfer de 6 cm, todos ellos remolcados.
- Primer Batallón de Cazacarros (Panzerjäeger Abteilung) Panzer SS, con 20 Sd.Kfz.162/1 Jagdpanzer IV/70 «Lang» y 11 cañones antitanque remolcados Pak 40 de 7,5 cm.
Enlaces de interés
- Sdkfz 251/3 Ausf. D Funkpanzerwagen, Kampfgruppe Peiper
- Sdkfz 251/9 Ausf. D Stummel, Kampfgruppe Peiper
Bibliografía de interés
- The battle of the Bulge, Then and Now – Jean-Paul Pallud
- Hombres de acero, I Cuerpo Panzer en Las Ardenas y el Frente Oriental 1944 – 45 – Michael Reynolds
- The Ardennes Offensive VI Panzer Armee, Northern Sector – Bruce Quarrie
- Waffen-SS Uniforms in Colour Photographs – Andrew Steven & Peter Amodio
- Ardennes 1944: Peiper and Skorzenny – Ilustraciones de Ron Volstad y David Parker
Valoraciones
No hay valoraciones aún.