Tripulación para Jeep de exploración americano
3 figuras en metal para tripulación de Jeep de exploración de infantería americana en uniforme M43 para el final de la guerra:
- Conductor con abrigo largo.
- Oficial o Suboficial hablando por Handy Talkie en uniforme M43.
- Soldado con rifle M1 Garand en uniforme M43 para asiento trasero.
Las figuras del equipo SNAFU de exploración en Jeep de infantería americana han sido diseñadas para adaptarse a los Jeeps en escala 1/72 de las marcas comerciales de Italeri, Heller, Airfix, S-Model y Academy (Seep anfibio). Es posible que para los modelos de otras marcas necesiten una pequeña y sencilla adaptación. Las figuras están inspiradas en la extensa documentación gráfica existente de la Batalla de las Ardenas y de los últimos meses de la campaña en Europa occidental.
Estas figuras tambien pueden usarse como equipo de infiltración abordo de un Jeep del “Einheit Stielau” de Otto Skorzeny. Estos comandos alemanes disfrazados con uniformes americanos, causaron la confusión y el pánico entre las unidades americanas a lo largo de todo el frente de las Ardenas.
La Batalla de las Ardenas
Oficialmente denominada con el nombre en clave de «Wacht am Rhein» o Guardia en el Rin, la contraofensiva alemana en las Ardenas que comenzó el 16 de diciembre de 1944 esta considerada como la última gran operación en el Frente del Oeste diseñada por el Alto Mando alemán capaz de cambiar el curso de la guerra en Europa. De hecho, se concibió con el objeto de asestar un golpe decisivo mediante un ataque sorpresa sobre las débiles lineas americanas sobre los mismos bosques belgas de las Ardenas, que de hecho facilitaron la conquista de los Paises Bajos y Francia durante la Blitzkrieg de 1940.
El cerco de Bastoña
Bastoña era un nudo neurálgico de comunicaciones por ser cruce de carreteras que conectaban prácticamente con toda la región de Las Ardenas. Además. la ciudad se encontraba en el camino hacia el río Mosa del 5º Ejército Panzer al mando del General Hasso von Manteuffel, quien tenía orden de rendirla lo antes posible sin parar su avance.
En la ciudad y alrededores estaba desplegado el Mando de Combate B (CCB) de la 10ª División Blindada, que había llegado a reforzar Bastoña el mismo 17 de diciembre desde el Norte de Luxemburgo. Allí se encontraron con un variopinto y desorganizado grupo de diversas unidades y tropas rezagadas que habían estado llegando a la ciudad en retirada desde el mismo 16 de diciembre. Venían huyendo del avance aleman y muchos de ellas pertenecían al 110º Regimiento de Infantería de la 28ª División.
La presión de las tropas alemanas sobre la ciudad seguía creciendo, y en consecuencia Eisenhower decidió usar parte de las reservas del Cuartel Supremo de las Fuerzas Expedicionarias Aliadas (SHAEF) para aliviar esta complicada situación. En concreto, la veterana 101ª División Aerotransportada fue destinada reforzar Bastoña, donde comenzó a llegar en la madrugada del 19 de diciembre.
Sin embargo esto no frenó a los alemanes que consiguieron cercar la ciudad del 20 de diciembre. No sería hasta el 27 de diciembre cuando las tropas blindadas de Patton consiguieron romper el cerco tras una encarnizada lucha.
Equipo SNAFU
Tras la llegada y despliegue de la 101ª Aerotransportada a Bastoña, el General Troy Middleton, comandante en jefe del VIII Cuerpo a cargo del este sector del frente, decidió entregar el mando de la defensa de la ciudad sitiada a McAuliffe, comandante en jefe de la 101ª. Este General reordenó la defensa de la ciudad para aguantar el cerco hasta que llegara Patton con sus refuerzos. Todos los recursos disponibles eran imprescindibles para aguantar el ataque alemán. Po ello, organizó al grupo de rezagados en distintas patrullas de seguridad, preparadas para cubrir rápidamente cualquier brecha que se produjera en cualquier punto del perímetro del cerco.
Como broma contra la tradición del Ejército Americano de usar acrónimos para designar todas las cosa, estas patrullas de seguridad fueron denominadas genéricamente como Equipo SNAFU: Situation Normal, All Fucked Up (Situación Normal: Todos Jodidos).
Organización de un pelotón del Equipo SNAFU
Para montar una patrulla del Equipo SNAFU, tomamos como base la organización del pelotón de infantería americana de 1944-45 :
- Escuadra de Mando del Pelotón.
- 1 Teniente – Comandante del pelotón
- 1 Sargento Primero – Suboficial del pelotón
- 1 Sargento – Guía del pelotón
- 2 Soldados – Enlaces
- 3 escuadras de fusilemos cada una con:
- 1 Sargento Primero – Líder del pelotón
- 1 Cabo – Asistente del líder del pelotón
- 1 Soldados especialista – Armado con un rifle automático Browning BAR
- 9 Soldados – Fusileros armados con rifles semiautomáticos M1 Garand
Enlaces de interés
- M4A3E2 Sherman Jumbo, 4ª División Blindada, Bastoña
- Ingenieros de Combate, 3ª División Blindada, Ardenas 1944
- Jeep Willys MB, Ardenas 1944
- 3-inch Gun Motor Carriage M10 TD, Ardenas 1944
Valoraciones
No hay valoraciones aún.