M4A3 Sherman Dozer, 9ª Divisón Blindada, Ligneuville

Cuando el Spitzen, vanguardia del Kampgruppe Peiper bajo el mando del Obersturmfürher Sternebecke, llegó a Ligneuville el 17 de diciembre del 44 con la misión de capturar el puente sobre el río Ambleve, el único tanque americano que quedaba en la ciudad era un M4A3 Sherman Dozer dañado del 14º Regimiento de la 9ª División Blindada. Se desconoce la razón por la que el Sherman emboscado dejó pasar sin atacar a los dos Panzer IV J que abrían la columna alemana y cruzaron el puente. Cuando el Panther D del Untersturmfhürer Fischer lo intentó minutos después, fue destruido por el impacto de un Dozer. Entonces el mismo Peiper que acababa de llegar a Ligneuville en su Hanomag 251/3 D, tomó un Panzerfaust para destruir personalmente el tanque americano, momento en el que un afortunado disparo del Sdkfz 251/9 Ausf. D Stummel que llegaba junto a Peiper destruyó finalmente el tanque Dozer.

Los M4A3 Sherman Dozers fueron muy útiles durante la Batalla de las Ardenas, siendo utilizados para abrir columnas blindadas a través de las estrechas carreteras de la región boscosa para despejar los bloqueos y retirar los vehículos abandonados del asfalto.

El M4A3 Sherman Dozer en maqueta

Para montar el M4A3 Sherman Dozer he utilizado material sobrante de varias maquetas de Shermans de distintas marcas, vamos que es un todo un modelo Frankestein:

  • El caso del tanque es de un un M4A3 76mm de Hat.
  • La torreta es un sobrante de un Firefly de PSC las escotillas del modelo de Hat.
  • El mantelete del cañón es de Heller.
  • El cañón de 75mm, la pala excavadora y la cubierta trasera de acceso al motor es un M4A2 Sherman de la ucraniana UM Models.
  • El detallado como faros con su protecciones, herramientas, soporte para estiba, Browning M2 0.50 cal HMG, etc. proviene de sobrantes de varios Sherman de Dragon Models, incluidos algunos fotograbados. También se incluyeron las asas de enganche para levantar el carro y la torreta realizados con cuerdas metálicas de guitarra.
  • El comandante es una figura en metal de Blitz Miniatures.

Los modelos de Hat son muy simplones en cuanto a detalle, pero permiten ser detallados a gusto del consumidor. Sus puntos más débiles y que no tienen fácil solución son las cadenas motrices.

M4A Sherman Dozer montado a falta de la pala excavadora

Montaje de la pala excavadora

Para colocar la pala excavadora del UM Models, no ha habido que realizar ninguna adaptación, la pieza una vez montada encajó a la perfección en la barcaza del M4A3 Sherman, convirtiéndose este en un auténtico Dozer.

M4A Sherman Dozer montado con la pala excavadora

 

Vista superior M4A Sherman Dozer ya montado

Vistas delantera y trasera del M4A Sherman Dozer ya montado

Estiba para el Sherman Dozer

La estiba esta compuesta de piezas visibles y otras tapadas por una lona. Para las primeras he utilizado algunas piezas en metal de SHQ Miniatures: latas de gasolina (jerrycans), un cubo con un trapo y una caja de madera. También hay un bidón de aceite en plástico de Heller. Para las piezas que no se ven, he utilizado varias de sobrantes de grapas de figuras en metal, que una vez montadas sobre las rejillas del motor del Dozer han sido tapadas con una capa muy fina a modo de lona, moldeada en masilla verde epoxy de dos componentes.

Montaje de la estiba en el M4A3 Sherman Dozer

Motor y escapes del M4A3

Aunque la fotografía no esta correctamente enfocada, si permite ver como se ha solucionado la tapa trasera del motor con los tubos de escape de un sobrante de UM Models. La rejilla es de Dragon con unos laterales hechos en lámina de Plasticard para que encajen en la barcaza de Hat. Por último, los ejes de las ruedas traseras recuperadoras, también de Dragon, se han pegado con la ayuda de una banda de soporte en Plasticard, mientras que el hueco que viene en la cadena de Hat se ha rellenado con Miliputty.

Acceso trasero al motor y tubos de escape del M4A3 Sherman Dozer

El M4A3 Sherman Dozer junto a otro M4A3 de Dragon
El M4A3 Sherman Dozer junto a otro M4A3 de Dragon

Pintura base panelada

La pintura se ha realizado en aerógrafo, siguiendo las pautas ya explicadas en otras entradas de este blog: imprimación en Olive Drab+Negro, primera capa base con Olive Drab y segunda capa base con Olive Drab Claro.

M4A3 Sherman Dozer con la pintura base

Vista M4A3 trasera izquierda del Sherman Dozer con la pintura base

Vista M4A3 trasera derecha del Sherman Dozer con la pintura base

Calcas del 14 Regimiento de la 9 Arm. Div.

Siguiendo la tónica Frankestein, las calcomanías son de variado origen. Principalmente son de Microscale Decals. Su set para el ejército americano de la SGM es muy interesante. Además de incluir estrellas de muchos tamaños con y sin círculo, vienen números y letras sueltos para componer identificaciones de los vehículos. Colocarlas de una en una es lento y tedioso, pero es la única forma de reproducir unidades históricas, en este caso un M4A3 Sherman Dozer del 14 Regimiento de la 9 División Blindada. También hay algunas pegatinas Italeri y de UM Models. Estas últimas son de muy baja calidad, y hay que tener mucho cuidado para que no se resquebrajen al colocarlas.

M4A3 Sherman con las calcomanías puestas

Envejecimiento de la excavadora blindada

El carro ha sido envejecido a base de lavados y filtros, simulando escurridos de diversos tonos, incluidos simulaciones de combustible derramado. También se han utilizado pigmentos para simular barro húmedo en el tren de rodaje y las cadenas. Se ha prestado especial atención al deterioro de la pala excavadora, ya al ser usada en contacto con la tierra, es más fácil que la pintura salte, facilitando que el metal se oxide en unas condiciones climatológicas adversas de lluvia, barro y nieve, como fueron las de las Ardenas en diciembre de 1944.

Detalle de la pala excavadora envejecida del M4A3 Sherman Dozer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *