Citroen TUB 1937 Ambulancia, Bolsa de Falaise

El Citroen TUB 1937 Ambulancia formaba parte del botín de guerra que los alemanes obtuvieron tras la derrota del ejército francés en mayo 1940. Era una furgoneta de uso comercial con una caja de carga amplia, desarrollada a partir del turismo Citroen Traction Avant y fabricada entre 1939 y 1941. Muchas de ellas fueron adaptadas para su uso como ambulancias como una capacidad de cargar un máximo de seis camillas. Los alemanes capturaron un buen número de estos vehículos que pasaron a engrosar sus necesitadas filas.

El ejército francés de principios de los años cuarenta era uno de los pocos de la época que estaba casi completamente motorizado, solo superado por el inglés que si lo estaba al 100%.  Aunque eso sí, el francés era mucho más mayor, el más grande de la Europa occidental, y disponía de unos medios motorizados y mecanizados inmensos para el período en el cual se desarrollo la Guerra Relámpago. Por su parte, y a pesar de la sobreexplotada propaganda de las divisiones Panzer recorriendo los campos de batalla, el ejército alemán era hipomóvil, con cientos de miles de caballos que se utilizan para mover la artillería y los abastecimientos, mientras la infantería llegaba al frente en tren y a pie. Solo las divisiones motorizadas, las de granaderos panzer y las panzer disponían en su totalidad de medios motorizados para moverse.  Con el armisticio de Francia, los alemanes se encontraron con un preciado botín de vehículos motorizados y blindados, que rápidamente pasaron a integrarse tanto en la Wehrmacht como en las Waffen SS.

El Citroen TUB 1937 Ambulancia en 1/72

Modelo es una resina de la marca Alby. Es un a lástima que esta marca ande desaparecida desde hace años, ya que en mi opinión realizaba auténticas joyas a escala, hoy en día muy difíciles de encontrar Comparada con otras marcas de alta calidad con las que he trabajado, como Wespe Models o Milicast, Alby  las supera en calidad del material usado, fiel reproducción y cuidado detallado del modelo final. Ha sido necesario retocar algunos de los barrotes de una de las ventanas que al ser muy delicados se habían partido al manipular la carrocería. También hubo que sustituir una de las 4 ruedas que venían en el kit y que no correspondía al Citroen TUB 1937. Como lo había montado hace tiempo, no me había acordado de que estaba pegada en la posición delantera izquierda, bajo el asiento del acompañante. Me di cuenta cuando ya había empezado a pintar el vehículo. Al final encontré una parecida – gracias de nuevo a la Caja de Pandora- que con algún retoquillo prácticamente no se aprecia.

Citroen TUB 1937 Ambulancia montado - vista lateral derecha

Citroen TUB 1937 Ambulancia montado - vista lateral izquierda

Citroen TUB 1937 Ambulancia montado - vista trasera

La pintura de la ambulancia

Para la pintura del Citroen TUB 1937 he elegido un esquema de entre los distintos que usaba la Wehrmacht para sus ambulancias. Consiste en pintar la mitad superior del vehículo en blanco con las típicas cruces rojas de las ambulancias y la mitad inferior en el amarillo estándar usado por el ejercito alemán a partir del 1943 para su material militar. Además se ha añadido un camuflaje de manchas verdes, como el usado durante el verano de 1944.

Para empezar, se aplicó el color amarillo a aerógrafo panelado: primero imprimación en Dunkelgelb mas negro, segundo uan capa de Dunkelgelb Base y para acabar una nueva capa de Dunkelgelb Base Claro.

Citroen TUB 1937 Ambulancia con pintura base - vista lateral derecha

Citroen TUB 1937 Ambulancia con pintura base - vista lateral izquierda

El siguiente paso, aplicar el camuflaje verde con B Resedagrüm con un esquema moteado. Para ello se ha disuelto bastante la pintura con a la ayuda de un disolvente para acrílicos -siempre uso pintura acrílica para aerografíar- , y se ha aplicado con leves toques para que el color de la mancha no quede un marcado.

Una vez bien seco todo el conjunto, se ha utilizado cinta de enmascarar para proteger el color de la mitad inferior del vehículo y se ha aerografiado el color blanco siguiendo la misma técnica que con el amarillo: primero una capa de gris medio-claro, segundo una capa de blanco con una pizca de gris y para acabar una nueva capa de blanco puro.

Citroen TUB 1937 Ambulancia camuflada - vista lateral derecha

Citroen TUB 1937 Ambulancia con pintura base - vista lateral izquierda

Citroen TUB 1937 Ambulancia con pintura base - vistas frontal y trasera

El conductor sanitario

Para el conductor, he elegido una antigua figura de Battlefield Miniatures con una nueva cabeza con gorra M43 de un sobrante de PSC. La verdad es que esta cabeza me ha resultado muy socorrida ya que la uso habitualmente como sustituta para figuras que necesitan un lifting. El conductor se ha pintado como un Gefreiter (cabo) del cuerpo de sanidad del Heer (ejército de tierra) con las divisas de las hombreras de color morado.

Conductor de la Citroen TUB 1937 Ambulancia, preparado para pintar.

Conductor de la Citroen TUB 1937 Ambulancia, a medio pintar.

Conductor de la Citroen TUB 1937 Ambulancia, ya pintado.

Insignias de la cruz roja

De nuevo la maravillosa Caja de Pandora nos resolvió el problema al encontrar en ella un juego de 4 cruces rojas de tamaño intermedio para los laterales, 2 pequeñas para las puertas traseras y una más grande para el techo. Todas ellas fueron recortadas para eliminar el sobrante transparente que llevaban. Para colocar las traseras sobre las ventanillas de las puertas, se cortó el brazo inferior, se pegó el resto de la calca, y una vez seco, se pego el brazo inferior recortado sobre el cristal de la ventanilla pintado de blanco. El resto de calcas utilizadas han sido las matrículas de la Wehrmacht, una tabla de pesos sobre la puertas del conductor y los símbolos de la unidad motorizada de ambulancias. La cruz roja sobre el radiador fue pintada a pincel ya que iba a ser complicado colocar una pegatina sobre la rejilla y que esta quedara bien.

Citroen TUB 1937 Ambulancia con calcas - vista lateral derecha

Citroen TUB 1937 Ambulancia con calcas - vista lateral izquierda

Citroen TUB 1937 Ambulancia con calcas - vistas frontal y trasera

Citroen TUB 1937 Ambulancia con calcas - vista superior

Envejecimiento del Citroen TUB 1937 Ambulancia

Una vez que Hitler admitió y dio la orden de repliegue general del frente de Normandía,  la retirada se convirtió en una escapada caótica de decenas de miles de soldados, tiros de caballos y vehículos de todas clases, hasta cruzar los ríos Dives y Touques para evitar ser embolsados en lo que se conocería como la Bolsa de Falaise, durante el 12 al 21 de agosto de 1944. Para dar un toque presión, improvisación y derrota, la ambulancia Citroen TUB 1937 ha sido especialmente envejecida para dar el aspecto de haber recorrido decenas de kilómetros por carreteras secundarias y caminos de tierra de la región ed Calvados, amenazada constantemente por los Jabos (escuadrillas de aviones de ataque a tierra Typhoon y Thunderbolt) y por las vanguardias blindadas americanas, polacas, francesas e inglesas. Para ello se han utilizado filtros con oleos, óxidos, chorretones de suciedad, y pigmentos para simular el polvo del camino.

Citroen TUB 1937 Ambulancia con óxidos - vista lateral derecha

Citroen TUB 1937 Ambulancia con óxidos - vista lateral izquierda

Citroen TUB 1937 Ambulancia con óxidos - vistas frontal y trasera

Citroen TUB 1937 Ambulancia con filtros y escurridos - vista lateral derecha

Citroen TUB 1937 Ambulancia con filtros y escurridos - vista lateral izquierda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *